PAUSA ACTIVA – UN TIEMPO PARA RECARGAR ENERGÍAS
Entrevistamos a Matías Sánchez, entrenador personal, licenciado en Gestión hotelera. Instructor certificado de la Body Systems Argentina en los programas de Body Pump y Body Combat. Estos tips les regaló a todas las Mujeres que Avanzan.
Ladies Net: ¿Por qué es importante realizar una pausa activa en el transcurso del día?
Las pausas activas, también conocidas como gimnasia laboral o empresarial, son ejercicios físicos y mentales que realiza periódicamente un trabajador por corto tiempo durante la jornada laboral con el fin de revitalizar la energía corporal, refrescar la mente y aumentar la creatividad.
Muy al contrario de lo que se solía pensar, las pausas periódicas generan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud colaborativa de los clientes internos de una determinada empresa u organización promoviendo la Salud Ocupacional, además de ser un ejercicio recomendado para evitar que algunos miembros corporales se atrofien o sufran lesiones, además, de generar espacios de distención entre los trabajadores, propiciando un ambiente laboral bueno, previniendo el sobrepeso asociado al sedentarismo laboral.
¿Qué consejos le das a las mujeres que tienen días muy sobrecargados y manejan mucho estrés?
Primeramente recordar que el estrés es una condición asociada a las exigencias del entorno, cuando éstas sobrepasan la capacidad del individuo para hacerlas frente o mantenerlas bajo control. El mismo puede manifestarse de varias formas, con síntomas que van desde la irritabilidad hasta la depresión y generalmente acompañados de agotamiento físico y mental.
También, el estrés es solo la mecha que hace explotar un sinnúmero de padecimientos tanto a nivel físico (pérdida de sueño, acumulación de grasa abdominal, dolores de cabeza, caída del cabello, etc.) y a nivel mental (ira, temor, inseguridad, excitación, ansiedad o desesperación.).
Para evitar el estrés o al menos reducirlo al mínimo posible debes:
- Toma 15 a 20 minutos al día para sentarte tranquilamente, respirar profundamente y pensar en una imagen placentera (la playa, algún destino exótico o alguna imagen que te produzca un sentimiento placentero).
- Intenta aceptar las cosas que no se pueden cambiar. Uno no puede solucionar todos los problemas de la vida. Habla sobre de tus problemas con alguien de confianza y trata de sacar algo positivo de cualquier mala situación, recordando siempre las cosas buenas que tiene la vida.
- Hace ejercicio de forma habitual, en particular aquellos que más te guste: pasear, correr, nadar, bailar, ir en bicicleta y hacer estiramientos, ya que los estiramientos musculares producen su relajación y la sensación de sentirte menos tensa.
- Mentaliza las cosas que te molestan e intenta evitarlas.
- Aprende a decir “No”. No te comprometas demasiado. Toma el tiempo suficiente para hacer las cosas bien hechas.
- Toma una ducha o un baño con agua caliente. Esto ayuda a relajar los músculos.
- Escucha buena música.
Ladies Net ¿Por qué la actividad física es importante para las mujeres?
- A nivel físico: reduce el riesgo de padecer enfermedades como la Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus o del tipo II, enfermedades cardiovasculares, ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad, fortalece los huesos aumentando la densidad ósea, fortalece los músculos, mejora la forma y el estado físico.
- A nivel personal o psicológico: mejora el estado de ánimo, la autoestima, reduce el riesgo de padecer estrés, depresión y ansiedad.
- A nivel social: aumenta la autonomía, la integración social y fomenta la socialización con las demás personas.
Ladies Net: 3 tips para las Mujeres que Avanzan.
1 – Rodearse de personas con los mismos ideales, las mismas metas, valores y las mismas ambiciones que cada una tiene.
2 – Pensar siempre en positivo. Vivimos en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos, es mejor distinguirse del resto, pensar en positivo para atraer cosas positivas a la vida haciendo que nuestro mundo personal funcione mejor.
3 – Seguridad en una misma. Estamos cargados de mensajes negativos acerca de uno mismo que acarreamos desde pequeños: YO NO PUEDO, YO NO SÉ, YO NO, YO NO, YO NO. Somos nosotros los únicos y mejores promotores, motivadores de cada uno. Es bueno empezar a cambiar esa programación del “YO NO” por el “YO SI”.
Para contactar con Matías Sánchez
Mail: juanmatias2009@hotmail.com
Celular: 0981917544