Ladies: Atentas a la higiene íntima femenina
La zona intima de la mujer es un área húmeda que al no recibir la oxigenación adecuada puede estar expuesta a la aparición de gérmenes oportunistas, siendo el más frecuente un hongo denominado Candida Albicans, los cuales generan leucorrea o flujo vaginal, además de otros síntomas como ser prurito o picazón, irritación, olores desagradables entre otros.
Es importante una adecuada higiene íntima para evitar las infecciones.
Se pueden utilizar productos que actúen como limpiadores como ser jabones íntimos, toallitas íntimas y antisépticos. La composición de los productos deben estar diseñados de forma que garantice una eliminación eficaz de las secreciones fisiológicas de la zona (sudorales, vaginales y uretrales) y restos de suciedad, sin alterar el pH de la vagina.
Consejos para mantener en perfecto estado la región genital:
– Evitar prendas ajustadas y la ropa íntima de tejidos que dificulten la transpiración. Se recomiendan ropas sueltas y de algodón de ser posibles.
– Lavar la ropa íntima separada de las demás prendas y con jabones neutros.
– La vagina tiene sus propios mecanismos de autolimpieza y protección, por lo que las duchas vaginales no se recomiendan como medida rutinaria de higiene.
– Para la limpieza de la zona íntima deben utilizarse productos con agentes limpiadores neutros y que no alteren la acidez de la mucosa genital.
– Para la limpieza íntima evitar utilizar esponjas o guantes por la elevada carga microbiana que tienen.
– Evitar o moderar el uso de perfumes y desodorantes íntimos, ya que son potencialmente irritantes. Además al eliminar los olores pueden enmascarar el principal síntoma de un proceso que requería tratamiento.
– Lavar los genitales antes y después de mantener relaciones sexuales.
– La frecuencia del cambio de las toallas higiénicas o tampones durante la menstruación no debe exceder las 4 a 6 horas.
Es importante tener en cuenta que ante cualquier cambio o aparición de algún síntoma se debe recurrir al médico ginecólogo, evitando la automedicación, y de manera a poder realizar bajo indicación médica el tratamiento más conveniente según cada caso.
Dr. Raul Adrian Fanego Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Registro Numero 8917