La autenticidad, cómo detectarla
Encontrar la autenticidad revela parte de nuestra personalidad y es de entrada, una carta abierta para marcar diferencia del resto y dejar ver quiénes somos.
Ser “uno mismo” es un conjunto de características propias, que se sustentan en el carácter, liderazgo, integridad y autonomía. La diferencia de las personas auténticas y las que no lo son es que las primeras son sinceras consigo mismo, saben lo que quieren y lo que son, aceptan sus errores y aprenden de ellos.
TEN EN CUENTA ESTOS CINCO ASPECTOS
Exprésate tal como eres: La autenticidad será tu mejor carta de presentación y la posibilidad que los demás crean y confíen en ti.
No eres una copia: Haz escuchado la frase ¿Sé tú misma?, aquí aplica.
Se honesto: Esta es la base para que puedas proyectarte y dejar claro quién eres, disfrazarte de algo o alguien que no eres no es una buena opción.
Seguridad ante todo: una persona segura irradia. Las personas auténticas actúan de acuerdo a lo que hay en su interior.
Deja atrás los miedos: Confía en ti en lo que eres y lo que tienes, esa es la verdadera esencia.
Deja atrás los miedos: Confía en ti en lo que eres y lo que tienes, proyectarse con